sábado, 30 de octubre de 2010

Eliminan voto preferencial y disponen plan de austeridad

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó a unanimidad la eliminación definitiva del voto preferencial para los diputados al Congreso Nacional y dominicanos en el exterior, por considerar que se constituyó en una distorsión del sistema político que afectó las elecciones y la democracia interna de los partidos.

El presidente de la JCE, Roberto Rosario, explicó que para las elecciones a desarrollarse en el año 2012 entre la diáspora dominicana, donde estarán en disputa siete escaños de diputados de ultramar, se utilizará el sistema de presentación de listados de los partidos políticos cerrado y bloqueado.
Señaló que si algún actor político o sector de legisladores se interesa en planear otro sistema, tienen abierta la posibilidad de hacerlo a través de las leyes adjetivas que sometan ante el Congreso Nacional.
“Pero la JCE decidió que no seguirá implementando el voto preferencial en las elecciones congresionales sucesivas, tanto en esta como en la del año 2016”, agregó.
De igual forma reglamentó el uso de recursos públicos y privados a los partidos políticos y no dará recursos a los que no entreguen a tiempo informes de ingresos y gastos.
Austeridad
El pleno de la JCE también decidió adoptar una serie de medidas como parte de un plan de austeridad con el cual procura ahorrarse unos 75 millones de pesos y atenuar su déficit financiero.
La sustitución de los inspectores que eran trasladados desde el Distrito Nacional hacia las Oficialías de Estado civil, a los cuales había que cubrirles gastos de transporte y dieta en adición a sus sueldos, está entre las medidas de austeridad anunciada con lo que se ahorrarán RD$12 millones mensuales aseguró Rosario. También se reducirá el personal de seguridad asignados en las oficialías de declaraciones tardías, en lo que gastaban 2 millones de pesos al año.
Roberto Rosario detalló que limitarán los gastos de servicios telefónicos, flotas, vehículos, contratos de alquiler de vehículos, suspenderán las compras de vehículos de motor, y no harán nuevas construcciones.
Dijo que tampoco la JCE incurrirá en gastos para la otorgación de canasta navideñas.
El juez Rosario precisó que las medidas serán adoptadas para poder operar, tras afirmar que la JCE se encuentra en una situación económica crítica.
Citó que esta situación se debió a que el Gobierno no cumplió con las partidas prometidas de 525 millones de pesos que se le había prometido para realizar el pasado proceso electoral, lo queprovocó que incurrieran en préstamos para garantizar la organización de los comicios congresionales y municipales pasados.

0 comentarios:

Publicar un comentario